Remedios Caseros Para La Salud Presentan: Aceite Esencial de Anís

Hay una gran variedad de beneficios para la salud asociados con el aceite esencial de anís. Estos beneficios se pueden atribuir a sus muchas propiedades increíbles. El aceite esencial de anís es un antiepiléptico, anti-histérico, antirreumático, antiséptico, antiespasmódico, aperitivo, carminativo, cordial, descongestivo, digestivo y expectorante. También es un insecticida, sedante, estimulante y una sustancia vermífuga.

Desde la antigüedad, el anís se ha usado como condimento y saborizante para una variedad de alimentos y bebidas. En la India y en otros lugares, el anís también se usa como ambientador bucal y agente digestivo. Las propiedades medicinales del aceite esencial de anís se conocían hace siglos en la antigua Roma, Grecia y Egipto.

El aceite esencial de anís se extrae por destilación al vapor de frutos secos de anís. El anís, también llamado Pimpinella Anisum, produce un aceite fino y transparente que consiste en aproximadamente 90% de anetol. Anethol le da al aceite esencial de anís su aroma característico.

8 beneficios de salud del aceite esencial de anís

1. Increíble efecto anti-epiléptico y anti-histérico
El aceite esencial de anís tiene un efecto narcótico y sedante, y se usa para calmar los ataques epilépticos e histéricos. El aceite ayuda a ralentizar la circulación, la respiración y la respuesta nerviosa cuando se administra en dosis más altas.

Esto es contrario a sus propiedades estimulantes y cordiales, que se muestran cuando se administran en dosis más bajas. Se encuentra efectivo para calmar las afecciones nerviosas, hiper reacciones y convulsiones también. Esta propiedad ha sido conocida y utilizada durante mucho tiempo. Sin embargo, esta propiedad se debe usar con precaución, ya que las dosis altas pueden tener efectos adversos, especialmente en los niños.

2. Las propiedades antirreumáticas pueden ayudar al dolor de la artritis
Este aceite puede aliviar los síntomas de la artritis reumatoide estimulando la circulación sanguínea. El aceite esencial de anís también ayuda al reducir la sensación de dolor en las áreas afectadas.

3. Como antiséptico, puede ayudar a desinfectar heridas
Este aceite esencial también tiene propiedades antisépticas que le dan a las heridas una capa protectora efectiva contra las infecciones y la sepsis. Esto ayuda a una curación más rápida de las heridas. El aceite también ha demostrado propiedades antifúngicas.

4. Como antiespasmódico, puede ayudar con los calambres
Las situaciones o dolencias causadas por espasmos son calambres, tos, dolores, diarrea, aflicciones nerviosas y convulsiones. Los espasmos son una contracción excesiva de las vías respiratorias, los músculos, los nervios, los vasos sanguíneos y los órganos internos. Los espasmos resultan en tos severas, calambres, convulsiones, circulaciones de sangre obstruidas, dolores en el estómago y el pecho y otros síntomas.

El aceite esencial de anís, como relajante y antiespasmódico por naturaleza, relaja estas contracciones y alivia estas dolencias.

5. Puede ayudar con el estreñimiento
El aceite esencial de anís tiene propiedades purgantes suaves pero es seguro de usar. A diferencia de otros purgantes sintéticos o duros, no es difícil para el estómago y el hígado y no te deja exhausto y fatigado. Cuando se toma en dosis bajas, ayuda a despejar los movimientos y cura el estreñimiento, la flatulencia resultante y la indigestión.

6. Puede ayudar con la digestión y el gas
Solo aquellos que sufren de gas saben qué alivio es deshacerse de él. Es una dolencia muy grave y debe tratarse de manera oportuna. Da lugar a indigestión, flatulencia, dolor de pecho agudo, dolores de estómago, calambres musculares y reumatismo en el largo plazo. Otros problemas asociados son pesadez, hipertensión e incluso problemas como pérdida de cabello y reducción de la visión si se vuelve crónica.

El aceite esencial de anís promueve la eliminación de gases y, como digestivo, no permite que se forme, ya que la indigestión es la causa del exceso de gases.

El aceite esencial de anís también se usa comúnmente para promover la digestión. Ha sido una práctica antigua masticar semillas de anís, servir postres que contengan anís, o tomar un vaso de agua tibia con algunas gotas de aceite esencial de anís para ayudar a la digestión, especialmente después de una comida pesada o una fiesta. El aceite incluso alivió la depresión de los usuarios con síndrome de intestino irritable.

7. Como cordial y descongestivo, puede eliminar los pulmones y el sistema respiratorio
El efecto de calentamiento de este aceite en los sistemas respiratorio y circulatorio lo convierte en un cordial. Esta propiedad ayuda a prevenir el resfriado común, la deposición de flemas y problemas como el reumatismo y la artritis.

El aceite esencial de anís es muy eficaz para eliminar la congestión en los pulmones y las vías respiratorias. Para condiciones como el asma y la bronquitis, esto es extremadamente útil.

8. Trata los Trastornos Respiratorios
El aceite esencial de anís es un extraordinario expectorante. Afloja la mucosidad o flema depositada en los pulmones y las vías respiratorias. El aceite también alivia la tos, los problemas respiratorios, el asma, la bronquitis, la congestión y otros trastornos respiratorios. Debido a la presencia de este aceite esencial en las semillas, las semillas se utilizan para fumar para aflojar el catarro o la flema.

PRECAUCIÓN

En grandes dosis, el aceite esencial de anís tiene efectos narcóticos y ralentiza la respiración y la circulación. Es venenoso para ciertos animales pequeños y aves y, por lo tanto, no se deben administrar dosis altas a los niños. Además, puede causar irritación a ciertos tipos de piel. Lo mejor es evitarlo durante el embarazo. También puede agravar ciertos tipos de cáncer causados ​​por su efecto sobre la hormona estrógeno.